ESPANHOL PASSO A PASSO

CLASE 032
Las letras más importantes

En esta clase vas a aprender cuáles son las 13 letras más difíciles de hablar y pronunciar para los alumnos brasileños.

Las 13 letras más importantes

Contenido de la clase #032

¿Qué vas a aprender en esta clase?

✔︎¿Qué saber sobre el alfabeto español?
✔︎ Aprender las letras.
✔︎ identificar las 13 letras más importantes.
✔︎ Practicar las letras más difíciles.
✔︎ Deletrear palabras.
✔︎ Desafío final para aplicar la pronunciación.
01 ¿Cómo es el alfabeto español?

A partir del momento que decides aprender un idioma nuevo, es como aceptar ser alfabetizado nuevamente, comienzas un proceso de aprendizaje con las nuevas letras, los nombres y las pronunciaciones.

En el alfabeto español puedes encontrar actualmente 27 letras y todas son femeninas. (22 consonantes y 5 vocales)

Aprender el alfabeto es muy necesario ya que es la base de todo el idioma y te ayudará a deletrear palabras, mejorar la pronunciación y leer textos.

02 El alfabeto español

A = a | avión
B = be (be larga o be grande) | Bota
C = ce | Casa
D = de | dedo
E = e | Elefante
F = efe | Foca
G = ge | Gato
H = hache | Huevo
I = i (i latina) | Isla

J = jota | Jamón
K = ka | Kiwi
L = ele | Laura
M = eme | Mamá
N = ene | Nido
Ñ = eñe | Ñoqui
O = o | Oso
P = pe | Pato
Q = cu | Queso

R = ere o erre | Ramón
S = ese | Sapo
T = te | Televisión
U = u | Uva
V = uve (v corta o v chica) | Vaso
W = uve doble (doble uve o doble ve) | Walter
X = equis | Xavier
Y = ye (y griega) | Yoga
Z = zeta | Zapato

2.1 Mira el video de la clase y repite conmigo la pronunciación de cada letra y de cada palabra. 

03 Las 13 letras más importantes

B = be (be larga o be grande)
G = ge
H = hache
I = i (i latina)
J = jota
Ñ = eñe
Q = cu
R = ere o erre
V = uve (v corta o v chica)
W = uve doble (doble ve)
X = equis
Y = ye (y griega)
Z = zeta

3.1 Mira el video de la clase y repite conmigo la pronunciación de cada letra importante.

04 El sonido de la B y la V

Al día de hoy la pequeña diferencia de pronunciación de las letras B y V se han perdido y son indistinguibles.

La B se pronuncia uniendo los dos labios, mientras que en la V hay un pequeño deslizamiento del labio inferior por sobre los dientes superiores, lo cual esto genera un sonido más áspero (similar al idioma portugués).

Actualmente esta diferencia prácticamente ya no existe o es difícil notarla y más que todo en América.

Ejemplos: Balde - Vaso
                   Palabra - Ave

4.1 Mira el video de la clase y repite conmigo las 4 palabras.

05 El sonido de la G y la J

Cuando la letra G está acompañada de A - UE - UI - O - U, su pronunciación es suave.
Ejemplos: Gato, guerra, guitarra, gota y Gustavo.

Cuando la letra G esta acompañada de E - I, su pronunciación es fuerte:
Ejemplos: German y gimnasio.

La letra J siempre se pronuncia fuerte.

Ejemplos: Javier, caja, naranja y reloj.

5.1 Mira el video de la clase y repite conmigo las palabras con la G y la J.

06 ¿Cuál es el sonido de la H?

La H es muda, no tiene sonido.

Ejemplos: Huevo, hora, hoy y ahogar.

6.1 Mira el video de la clase y repite conmigo las palabras con la H.

07 El sonido de la I y la Y

La I tiene siempre la pronunciación de i:

Ejemplos: Isla, Imán e infinito.

La Y puede pronunciarse como la vocal I cuando no va acompañada de vocales o se encuentra al final de la palabra:

Ejemplos: Tú y yo, Rey, hoy y ley.

La Y puede pronunciarse como una consonante (sonido= ye) cuando aparece con otras vocales

Ejemplos: Payaso, ayudar y yegua

7.1 Mira el video de la clase y repite conmigo las palabras con la I e la Y.

08 El sonido de la Ñ

La pronunciación de la Ñ es como la nh en portugués y esta letra solo se usa en el idioma español.

Ejemplos:
España, campaña y sueño.

8.1Mira el video de la clase y repite conmigo las palabras con la Ñ.

09 El sonido de la Q

Esta letra se pronuncia como si fuese con la letra K (ke o ki).

Ejemplos: Queso, quieto y química.

9.1 Mira el video de la clase y repite conmigo las palabras con la Q.

10 El sonido de la W

La W cuando es usada en las palabras se pronuncia como U.

Ejemplos: Walter, Taiwan y kiwi.

10.1 Mira el video de la clase y repite conmigo las palabras con la W.

11 El sonido de la R

La pronunciación de la R puede ser suave o fuerte.

Si la palabra comienza con R o va seguida de las consonantes L, S o N, la pronunciación es fuerte

Ejemplos: Roma, alrededor, Israel y honra.

Cuando la R aparece entre dos vocales, al final de una sílaba o detrás de una consonante que forma parte de la misma sílaba se pronuncia suave.

Ejemplos: Pera, pare y tren.

11.1 Mira el video de la clase y repite conmigo las palabras con la R.

12 El sonido de la R

La pronunciación de la Z es como si fueses una S. (en algunas partes de España la Z se pronuncia más fuerte con la lengua entre los dientes)

Ejemplos: Zapato, actriz y bostezar.

12.1 Mira el video de la clase y repite conmigo las palabras con la Z.

13 Práctica general de las letras

Deletrear las palabras con las letras más importantes.

- Balde
- Vaso
- Gato
- German
- Hora
- Ley
- Payaso
- España
- Química
- kiwi
- Roma
- Zapato

14 DESAFÍO FINAL

Deletrear las letras de las palabras subrayadas

- La palabra es importante.
- El huevo de la gallina.
- Javier está en el gimnasio.
- Walter sueña con comer queso rumano.
- El zapato del payaso está roto.

15 ¡Ahora ya puedes!

1) Hablar el alfabeto español.
2) Dominar las letras más importantes.
3) Deletrear y pronunciar todas las letras.
4) Leer textos con una mejor pronunciación.
______________________

Deseo que hayas aprendido mucho en esta clase ;)

Más abajo está disponible el video para ver la clase y también el material digital completo para descargar y crear tu propia biblioteca de estudios.

Por último, envíame un comentario a mi Instagram y cuéntame que te gustó más de esta clase, eso me va a dejar muy feliz.

Seja avisado da próxima aula gratuita de espanhol

Continue praticando com
"O MATERIAL DIGITAL DA AULA E AS ATIVIDADES PRÁTICAS"

¡Esta clase está disponible por pocos días!