ESPANHOL PASSO A PASSO

CLASE 035
El voseo argentino

En esta clase vas a aprender cómo y cuándo usar el voseo (vos) hablado en Argentina.

El uso del voseo (vos)

Contenido de la clase #035

¿Qué vas a aprender en esta clase?

✔︎ Definición del Voseo.
✔︎ Aprender cómo conjugar los verbos usando el Vos.
✔︎ El vos para dar órdenes
✔︎ Practicar las conjugaciones usando el vos
✔︎ Desafío final para aplicar el vos con actividades extras.
01 ¿Qué es el voseo?

El voseo hablado en Argentina es una variación linguística y se trata de emplear el uso del vos en el lugar del pronombre personal tú.

Esto quiere decir que siempre que uses el vos te estarás dirigiendo hacia la otra persona informalmente.

Un poco de historia:

En el siglo XVI, cuando los españoles conquistaron América, usaban el vos para el trato formal (similar al usted actual) y el tú para el trato informal. 

En ese momento apareció la forma vuestra merced (luego, usted) y el vos pasó a usarse con el mismo significado que el tú. 

Hoy, dos tercios del mundo que habla español utiliza el tú, y el otro tercio, el vos. 

El voseo se utiliza sólo en América: en toda la Argentina (donde es de uso culto y general), y en regiones de países como Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Fuente: Diario la voz / ¿Vos sabés qué es el voseo?

02 Pronombres personales tú, vos y vosotros:

Yo hablo
/vos hablas/hablás
Él/ella/usted habla
Nosotros/as hablamos
Vosotros/as habláis
Ellos/ellas/ustedes hablan

• Para conjugar los verbos usando el vos se debe retirar la letra I (i) de la forma de vosotros, pero se mantiene la acentuación.

Ejemplo: Vosotros habláis - Vos hablás

• El vos es usado como el segundo pronombre en singular y usa las mismas estructuras gramaticales que el tú.

• El vos se conjuga como tú en todos los tiempos verbales, excepto en el presente de indicativo y en el imperativo afirmativo.


03 Conjugaciones usando el vos

Verbos terminados en -AR

Trabajar:
Tú trabajas todo el día en la oficina.
Vos trabajás todo el día en la oficina.

Caminar:
Tú caminas por la mañana en el parque.
Vos caminás por la mañana en el parque.

Empezar:
Tú empiezas
Vos empezás

Soñar:
Tú sueñas
Vos soñás

Otros verbos para practicar: buscar, cantar, tomar, administrar, expresar, animar, pasar, pasear, observar, ejercitar, pensar, limpiar, colgar, jugar...

Verbos terminados en -ER

Beber:
Tú bebes dos litros de agua.
Vos bebés dos litros de agua.

Correr:
Tú corres dos kilómetros por día.
Vos corrés dos kilómetros por día.

Perder:
Tú pierdes el tiempo mirando la televisión.
Vos perdés el tiempo mirando la televisión.

Ser:
Tú eres una persona muy buena.
Vos sos una persona muy buena.

Otros verbos para practicar: agradecer, aparecer, proponer, comer, exponer, conocer, convencer, depender, suspender, suponer...

Verbos terminados en -IR

Abrir:
Tú abres la puerta de tu casa.
Vos abrís la puerta de tu casa.

Escribir:
Tú escribes una carta muy linda.
Vos escribís una cara muy linda.

Asumir:
Tú asumes la nueva posición de trabajo.
Vos asumís la nueva posición de trabajo.

Dormir:
Tú duermes por la tarde.
Vos dormís por la tarde.

Otros verbos para practicar: añadir, confundir, conducir, competir, repetir, reproducir, reunir, salir, insistir, invadir...

04 El vos y los imperativos

Para formar el imperativo afirmativo usando el vos se debe retirar la letra D final de la forma de vosotros y agregar el acento.

Ejemplo: Vosotros hablad - Vos hablá.

Observación de oro: Si retiras la S final del verbo conjugado en presente de indicativo, obtendrás también la forma del imperativo ;)

Ejemplo Presente de indicativo: Tú hablas - Vos hablás
Ejemplo Imperativo afirmativo: Tú habla - Vos hablá.

Verbos terminados en -AR

Trabajar:
Tú trabaja todo el día en la oficina.
Vos traba todo el día en la oficina.

Caminar:
Tú camina por la mañana en el parque.
Vos cami por la mañana en el parque.

Empezar:
Tú empieza
Vos empe

Soñar:
Tú sueña
Vos soñá

Otros verbos para practicar: buscar, cantar, tomar, administrar, expresar, animar, pasar, pasear, observar, ejercitar, pensar, limpiar, colgar, jugar...

Verbos terminados en -ER

Beber:
Tú bebe dos litros de agua.
Vos be dos litros de agua.

Correr:
Tú corre dos kilómetros por día.
Vos corré dos kilómetros por día.

Perder:
Tú pierde el tiempo mirando la televisión.
Vos per el tiempo mirando la televisión.

Ser:
Tú sé una persona muy buena.
Vos una persona muy buena.

Otros verbos para practicar: agradecer, aparecer, proponer, comer, exponer, conocer, convencer, depender, suspender, suponer...

Verbos terminados en IR

Abrir:
Tú abre la puerta de tu casa.
Vos abrí la puerta de tu casa.

Escribir:
Tú escribe una carta muy linda.
Vos escri una cara muy linda.

Asumir:
Tú asume la nueva posición de trabajo.
Vos asu la nueva posición de trabajo.

Dormir:
Tú duerme por la tarde.
Vos dor por la tarde.

Otros verbos para practicar: añadir, confundir, conducir, competir, repetir, reproducir, reunir, salir, insistir, invadir...

05 Práctica general

Completa los espacios usando la conjugación del voseo.

1) Vos ___ (tener) tiempo para estudiar.
2) Todo eso que vos ___ (comprar) es para tu familia.
3) ¿Vos a qué hora ___ (empezar) a trabajar?
4) Vos ___ (ser) el vendedor de esta tienda.
5) Vos ___ (conducir) muy rápido.

06 DESAFÍO FINAL

Escribe 5 frases usando el vos con los siguientes verbos:

1) Pensar:
2) Aparecer:
3) Salir:
4) Caminar:
5) Estudiar:

07 ¡Ahora ya puedes!

1) Cuándo y cómo usar el vos.
2) Conjugar usando el vos.
3) Las excepciones de las conjugaciones.
4) Practicar con la lista de verbos.
______________________

Deseo que te haya gustado mucho aprender el voseo hablado en Argentina y espero que puedas hablar mucho en tu próximo viaje.

Abajo y al final de esta página está disponible el video para ver la clase completa y también el material digital completo para descargar y crear tu propia biblioteca de estudios.

Por último, envíame un comentario a mi Instagram y cuéntame que te gustó más de esta clase, eso me va a dejar muy feliz y contento.

Seja avisado da próxima aula gratuita de espanhol

Continue praticando com
"O MATERIAL DIGITAL DA AULA E AS ATIVIDADES PRÁTICAS"

¡Esta clase está disponible por pocos días!